top of page

La Cocina Peruana

  • Ernesto Gonzales
  • 4 ene 2014
  • 1 Min. de lectura

La cocina peruana se ha formado gracias al encuentro de diversas culturas, que generaron el mestizaje que ha caracterizado la historia del Perú.

La cocina peruana es atractiva por su colorido y por una variedad de sabores matizados por el matiz picante del ají y el sabor de innumerables productos cultivados en la costa, sierra y selva peruana.

El arroz es un alimento que acompaña muchos platos de la gastronomía peruana y que se popularizo a partir del siglo XIX por la influencia de la cultura chino-cantonesa.

El 16 de octubre del 2007, la cocina peruana fue proclamada patrimonio cultural de la nación peruana; esta declaratoria manifiesta que la cocina peruana es una expresión cultural que contribuye a consolidar la identidad del Perú.

A finales del siglo XX, e inicios del siglo XXI, la cocina peruana empezó a popularizarse fuera de sus fronteras. Y este hecho se fortaleció en la Cuarta Cumbre Internacional de Gastronomía Madrid Fusión 2006, donde la ciudad de Lima fue declarada capital gastronómica de América.

En diciembre de 2012, el Perú fue distinguido en los World Travel Awards, (llevados a cabo en Nueva Delhi India), como el Principal Destino Culinario a nivel mundial, superando a Australia, China, España, Estados Unidos, Francia, India, Italia, Japón, Malasia, México y Tailandia, países que ostentan una reconocida trayectoria gastronómica.

Y recientemente en diciembre de 2013 ha ganado por segundo año consecutivo este mismo premio lo que sin duda es consagración de la gran competitividad de la alta cocina peruana.

 
 
 

Comments


bottom of page